La iniciativa, presentada por los populares, también reclama la señalización de los polígonos de bateas e instalaciones de acuicultura
Los únicos votos del PPdeG —grupo autor de la iniciativa— fueron suficientes para que la Comisión de Pesca del Parlamento de Galicia acordase ayer solicitar a la Xunta de Galicia que reclame al Gobierno central la adopción de una serie de medidas para mejorar la seguridad de las tripulaciones en el mar, tanto de las de la pesca profesional como de la recreativa. La primera expuesta fue la de sustituir progresivamente las bengalas por señales luminosas basadas en tecnología LED, o cuando menos combinar el uso de uno y otro sistemas de alerta de socorro. El diputado popular Jesús Fernández Rosende, que defendió la moción —y tuvo un recuerdo para el capitán y catedrático de Navegación e Instalacións Mariñas de la Universidade Laboral de A Coruña, José Manuel Costas Capelo, recientemente fallecido, que participó en la redacción de la iniciativa—, desgranó las ventajas de la última tecnología sobre la otra señal luminosa, más efímera, de menos potencia, de uso más difícil e incluso más peligroso que las luces LED, que presentan, además, menores problemas de caducidad. «Se desechan miles de bengalas porque se ha pasado la fecha», recordó Fernández Rosende, que explicó que bien pueden ser utilizadas para formar a las tripulaciones, en lugar de desperdiciarlas. Y es que la iniciativa también reclamaba ofrecer formación práctica en el uso de estos dispositivos, sean bengalas, sean luces LED y «aproveitar ademais aquelas unidades próximas á súa data de caducidade como unha maneira de máis de darlle saída antes da súa destrución», figura en la iniciativa registrada.
Señalización de las bateas
Otra cuestión que, sin duda, contribuiría a mejorar la seguridad de la navegación por las rías es la señalización de los polígonos de bateas. Es cierto, reconoció el diputado popular, que ya se han empezado a dar pasos en este sentido, al menos en la ría de Vigo, pero es vital «sinalizar os viveiros e calquera outra instalación de acuicultura ou flotante con vértices virtuais nas cartas de navegación, de tal xeito que resulten perfectamente identificables polos plotters e GPS», recoge la iniciativa. Porque «cualquiera que haya navegado en el mar una noche oscura, una noche sin luna, se da cuenta de que no se ven para nada las bateas», expuso. Es más, la que está calafateada en negro es un fantasma que cuando uno lo ve lo tiene delante de la nariz si es que ya no ha dado con él», añadió.
Otra de las iniciativas sugiere que se estudie «prohibir o condicionar la navegación en función de las previsións sobre determinadas condiciones meteorológicas». Es esta una reivindicación que ya habían puesto sobre la mesa colectivos como la Asociación Nacional de Titulados Náutico-Pesqueros (Aetinape), que abogaba por impedir faenar a los pesqueros cuando se anuncie temporal por encima de la fuerza 8 o vientos de entre 40 y 45 nudos.
Consultar «a os que saben» y reclamar las competencias
Aunque por razones distintas, ni el PSdeG ni el BNG apoyaron la iniciativa de los populares. Ambos grupos comparten la necesidad de hacer todo lo posible por mejorar la seguridad en el mar e incorporar las nuevas tecnologías. Ahora bien, los socialistas consideran que el Parlamento no es la vía adecuada para presentar la iniciativa, sino la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, donde Galicia está representada. Los nacionalistas, aun admitiendo que la propuesta está supervisada por expertos, echan de menos que se consultase «aos que saben, ao sector», dijo Daniel Pérez, al tiempo que piden que se reclamen las competencias en la materia.
Info de: LA VOZ DE GALICIA