Miguel Martínez (Club Náutico de Vigo, 10 de noviembre de 2000) entrena como un profesional, se cuida como un profesional, se encuentra al máximo nivel, pero es un deportista que viaja en autobús para estudiar, estudia y recibe la ayuda de sus padres para el día a día. A los 20 años, se encuentra en ese punto, siempre complicado, de dar el paso hacia la élite de su deporte o quedarse a unas milésimas de la gloria y, por lo tanto, de poder dedicarse de pleno a una modalidad dura como es la natación.

«Mi objetivo principal es ser campeón de España en mi prueba favorita, que es el 200 mariposa. Me estoy esforzando para intentar conseguirlo. Me veo con opciones si continúo en el estado de forma en el que estoy y entrenando así de fuerte», expresa el nadador del Náutico de Vigo. La cita será entre el 24 y el 28 de marzo. «Es la más importante del año porque da acceso a las competiciones internacionales. Mi meta es poder meterme en ellas y poder estar con la selección española, que es algo que nunca pude hacer hasta el momento», sostiene. [Más información en Atlántico]

Más de 120 personas integran la Sección de Remo del Club Náutico de Jávea y cuentan con licencia federativa.

La Federación de Remo de la Comunitat Valenciana y la dirección general de Deportes de la Generalitat formalizaron este pasado fin de semana la cesión al Club Náutico de Jávea de un ‘falutxo’ (una embarcación de remo típica valenciana).

La cesión, según destacaron en un comunicado desde el Club, permitirá disponer de dos embarcaciones para la práctica de este deporte que combina fuerza física y mental y que desde hace unos años forma parte de la oferta deportiva del Club.

Por el momento las condiciones sanitarias y las restricciones por la pandemia de la Covid-19 impiden la práctica de cualquier tipo de deporte no profesional. Aún así, cada semana son más las personas que se interesan y se acercan al Club Náutico de Jávea para disfrutar del remo, un deporte que no requiere ninguna condición física especial y que está indicado para todas las edades, a partir de 12 años. [Más información en xabia.com]

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Baleares asegura en Diario de Mallorca que el sector náutico de Baleares «ha salvado los muebles en 2020 pero se prepara para un 2021 complicado».

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Balears (AENIB), Jaume Vaquer, se felicitó porque el sector sorteó los embates de la covid en 2020, pero anticipó un 2021 «menos benévolo» por la situación tan prolongada. «El sector ha salvado los muebles en 2020 gracias a la seguridad que ha sido capaz de transmitir a la sociedad frente a la pandemia.

Aunque una parte del sector tiene una fuerte dependencia del turismo, la náutica ha sido percibida como un refugio por muchos usuarios, ya que se ha demostrado que el mar es seguro. Esto es una gran victoria porque hemos implementado con éxito todos los protocolos higiénico-sanitarios», analizó Vaquer.

Será muy difícil que la temporada empiece el 1 de junio

Superada la «incertidumbre» de los primeros meses de la emergencia sanitaria, el sector emergió en junio. «Nos encontramos con una apuesta en masa por la náutica como espacio seguro por parte de la sociedad. Así lo confirma la evolución de las empresas a lo largo de 2020», destacó el presidente de AENIB.

«Se ha anunciado que la intención es que el 1 de junio comience la temporada, pero lo cierto es que no podemos prepararnos para este escenario porque es imposible prever cuál será la situación en esa fecha», indicó Vaquer [Leer entrevista completa en Diario de Mallorca]

La isla de Lanzarote será la sede de las regatas de clasificación continental europea y africana para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Con la confirmación de la Federación Internacional de Vela, World Sailing y de las clases internacionales Nacra 17, 49er y FX, las nuevas fechas ofrecen la oportunidad para los deportistas de estas clases olímpicas de ganar una plaza y participar en las próximas Olimpiadas.

Esta regata será organizada por Club Náutico Castillo del Águila – Marina Rubicón, Real Club Náutico de Arrecife y la Federación Canaria de Vela, con el apoyo del Gobierno de Canarias. El calendario ofrece alrededor de 15 regatas más Mmedal Race en tres áreas de regata diferentes.

Rafael Bonilla, Presidente de la Federación Canaria de Vela al respecto ha manifestado: «Estamos encantados con un evento de estas características en Lanzarote. Es una buena oportunidad para mostrar el potencial de España. Nuestro principal objetivo es proporcionar una regata increíble y la mejor hospitalidad y organización desde Canarias para todos los equipos». [Leer noticia completa en Radio Marca Lanzarote]

Este club tendrá prioridad en la obtención de recursos en los planes y programas de promoción deportiva de las administraciones estatal, autonómica y local, y tendrá acceso preferente al crédito oficial.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha declarado de utilidad pública al Real Club Náutico de Sanlúcar de Barrameda tras quedar acreditado por la Consejería de Educación y Deporte que cumple todos los requisitos exigidos por la normativa.

Según ha indicado, a partir de ahora, este club tendrá prioridad en la obtención de recursos en los planes y programas de promoción deportiva de las administraciones estatal, autonómica y local, y tendrá acceso preferente al crédito oficial. Además, podrá utilizar la calificación de utilidad pública a continuación de su nombre. [Leer en La Voz Digital]

Los Clubes Náuticos se convierten en un apoyo fundamental por su experiencia y capacidad logística para los regatistas de Fórmula Kite que buscan mejorar

La Fórmula Kite es ya el deporte que ha derribado la barrera física y psicológica que existía entre los llamados deportes náuticos de playa y los de club, entre las disciplinas que se disputan individualmente sin necesidad de unas instalaciones y las más convencionales que respiran gracias a los pantalanes y al trabajo en equipo de una tripulación y el apoyo logístico de una entidad.

Probablemente las causas que han motivado este acercamiento de la playa al club han sido que la Fórmula Kite es un deporte que tiende a la máxima especialización y que cada vez los deportistas que lo practican se dan cuenta de que necesitan del apoyo de organizaciones e infraestructuras para seguir mejorando. Pero, sin duda, el espaldarazo a este acercamiento de la arena al cemento viene dado por la selección de esta disciplina como olímpica en París 2024. [Ampliar noticia en ABC]

Mercedes Barea de Castro ha sido elegida presidenta de la nueva junta directiva del Real Club Náutico de Algeciras, una entidad fundada en 1943 y que tiene en la escuela de vela su principal foco de actividad. Sobreponerse a las dificultades del Covid y retomar la vida del club son los principales desafíos a su llegada al frente de la entidad.

Mercedes Barea es una persona muy vinculada a la vida del club, formando parte de las últimas juntas directivas durante ocho años, bajos las presidencias de Juan Ureta y Eduardo Cervera, un periodo en el que ha asumido prácticamente todas las vocalías y puestos de responsabilidad.

La nueva directiva, con Mercedes Barea a la presidencia, está compuesta por Eduardo Cervera como vicepresidente, Rafael Serrano como tesorero, Cristina Martínez como secretaria, Alejandro Sánchez de comodoro y Samuel García como vocal. [Leer más en Algeciras al Minuto]

El dispositivo de seguridad es el único en radas deportivas de las Rías Baixas

El presidente de la entidad, Javier Ruiz de Cortázar, explicó que se trata de «un equipo móvil, una bomba preparada para agua salada, que se conecta directamente al mar, chupa agua salada y puede echar o agua o espuma». Ruiz de Cortázar indicó que es transportable con facilidad en una lancha o una embarcación y recalcó que, en caso de necesidad, «cubre con espuma en un minuto un barco de doce metros». [Leer noticia completa en La Voz de Galicia]

La joven teldense Enrichetta Bettini se proclama campeona de Canarias sub-15 de vela en la modalidad Techno.

La joven teldense Enrichetta Bettini Fleitas, vecina de Salinetas y miembro del Real Club Náutico Gran Canaria, se proclamó este pasado fin de semana campeona de Canarias sub-15 femenina en la modalidad Techno de vela ligera. La deportista también copó el segundo puesto en la modalidad sub-17 femenina. [Todos los campeones del fin de semana en Telde Actualidad]

El gobierno local llevará al pleno de la próxima semana la concesión administrativa del espacio en dominio público portuario que acaba de recibir por parte de Portos.

El Concello de Miño llevará a un pleno extraordinario que se celebrará la próxima semana la concesión administrativa de los terrenos en dominio público portuario que acaba de recibir de Portos de Galicia y que corresponden a las instalaciones del Club Náutico, con lo que se desbloquean así las obras de ampliación y remodelación del edificio.

El proyecto ya está hecho y ofrecerá importantes mejoras en la funcionalidad y servicios que ofrece ya que permitirá duplicar la superficie construida de las instalaciones actuales respondiendo así al creciente aumento de licencias federativas del club, indican desde el Concello. [Ampliar en La Voz de Galicia]

[Ir a La Voz de Galicia]